Entre finales de octubre y principios de noviembre de 2023, asistí al XII Congreso Latinoamericano de Herpetología que se llevó a cabo en la ciudad de Cochabamba, en Bolivia. Esta ciudad es la cuarta ciudad más grande de Bolivia y es un lugar importante en términos culturales, educativos, políticos y comerciales.
Esta ciudad es conocida por su riqueza gastronómica y las grandes porciones son la verdadera evidencia del antiguo dicho “un cochabambino no come para vivir, sino que vive para comer”.




Participé como ponente en este congreso, donde tuve el placer de presentar resultados preliminares de mi investigación sobre el proyecto ‘Lagartijas Frías’. Fue mi primera experiencia presentando en un congreso internacional, y creo que me ayudó a fortalecer habilidades orales esenciales para comunicar mi investigación. Recibí comentarios valiosos de otros investigadores que mejorarán los resultados de mi investigación.
Además, tuve un stand donde exhibí un folleto con fotos e ilustraciones para colorear de las lagartijas andinas que estudié durante los últimos dos años. El objetivo principal de este trabajo es promover el interés de las personas en proteger la naturaleza a través del arte.



Agradezco a los organizadores del XII Congreso Latinoamericano de Herpetología y a la Escuela de Agricultura, Biomedicina y Medio Ambiente de la Universidad La Trobe por otorgarme fondos para cubrir mis gastos para asistir a este evento.

Estefany Guerra-Correa