Mira, aquí hay muchas lagartijas

Oct 1, 2023 | Blog

En muchas partes del mundo la gente está exigiendo soluciones para superar las crisis sociales, económicas y ambientales que estamos atravesando. En los países sudamericanos, no sorprende que las calles sean escenarios donde las personas reclaman justicia social y mejores condiciones de vida. De hecho, en junio de 2022, Ecuador fue testigo de un paro nacional de 18 días, que más que nada reflejó que los intereses individuales están bloqueando nuestro progreso como sociedad.

Una vez que se restableció la normalidad en Ecuador, viajamos a Mira, un pequeño pueblo ubicado en la provincia más al norte de Ecuador, Carchi.

Este lugar es conocido por sus impresionantes paisajes y miradores, así como por su clima variable. Nuestras anfitriones fueron una mujer increíble llamada Patricia Vizuete y su hermana Mercedes, quienes amablemente compartieron su casa con nosotros.

Un día despejado en nuestro sitio de estudio nos permitió observar dos volcanes emblemáticos: Imbabura a la izquierda y Cotacachi a la derecha.
Las montañas y su inmensidad.
Se acerca la noche, termina un gran día

Si bien este lugar no está dentro de ninguna área protegida, la abundancia de nuestra especie de estudio, la lagartija endémica Stenocercus chota, está muy bien representada. Pudimos registrar varios comportamientos, como apareamientos, batallas territoriales y depredación. Esta última interacción nos tomó por sorpresa y estábamos un poco reacios a aceptar que acabábamos de presenciar una lagartija capturada por un halcón hasta que nuestras fotos lo confirmaron. Como tal evento no ha sido registrado antes, publicaremos una nota científica para documentar este aspecto de la historia natural de estas especies.

Macho de Stenocercus chota tomando el sol.

Época de apareamiento y aumento de la población.
«Quiero calentarme pero no demasiado».

Una hembra de S. chota tomando el sol sobre la copa de un arbusto.

Estoy muy contenta con los resultados de este trabajo de campo, no solo porque este fue el primer sitio de estudio donde completé con éxito todas las actividades planificadas, sino también porque me demostré a mí misma que puedo lograr cosas trabajando duro.

Estefany S. Guerra Correa

XII Congreso Latinoamericano de Herpetología

Entre finales de octubre y principios de noviembre de 2023, asistí al XII Congreso Latinoamericano de Herpetología que se llevó a cabo en la ciudad de Cochabamba, en Bolivia. Esta ciudad es la cuarta ciudad más grande de Bolivia y es un lugar importante en términos...

El segundo Parque Nacional más visitado en Ecuador

En junio de 2023, visité el Parque Nacional Cotopaxi, otro sitio de estudio del Proyecto ‘Lagartijas frías’. Situado en el centro del corredor interandino, a 50 km al sur de Quito, esta área protegida es una vasta reserva natural. Una de las atracciones turísticas más...

Lagartijas en faldas del volcán Chimborazo

Después de una estadía de 3 meses en Melbourne, regresé a Quito completamente recargada y lista para seguir trabajando en el Proyecto ‘Lagartijas frías’. Al partir de Australia, me informaron que la temporada soleada estaba comenzando en Ecuador, por lo que decidí que...

¡El proyecto lagartijas frías empezó!

En el año 2021, un nuevo proyecto de investigación que se desarrollará en los Andes ecuatorianos por los próximos tres años, se unió al grupo 'Animal Behaviour Group' (ABG) de la Universidad La Trobe en Australia. Este estudio está enfocado en analizar la ecología...

Los Andes Ecuatorianos: de Norte a Sur

La Cordillera de los Andes se destaca como una de las cadenas montañosas continentales más largas del mundo, con casi 8000 km de longitud. Esta majestuosa cadena montañosa se extiende a lo largo del borde occidental de Sudamérica, atravesando siete países y...

El último trabajo de campo del proyecto ‘Lagartijas frías’

El trabajo de campo para el Proyecto ‘Lagartijas frías’ concluyó en septiembre de 2023 cuando visité el hogar de las gigantes “margaritas” en los páramos del norte de Ecuador. Estas plantas, conocidas como frailejones, son miembros de la familia cosmopolita...

Sintiendo el calor en el Jerusalem 

Al finalizar el trabajo de campo en Mira, me sentí muy motivada con el progreso que había logrado en el Proyecto ‘Lagartijas frías’; así que decidí continuar, casi sin descanso, con el próximo sitio de estudio de mi temporada de trabajo de campo 2022. A mediados de...

Explorando la Reserva Madrigal del Podocarpus

Después de un merecido descanso, estaba lista para viajar a la Reserva Madrigal del Podocarpus, el último sitio de estudio de mi temporada de campo del 2022. Esta reserva privada está ubicada al sureste de la ciudad de Loja, entre 2200 y 3300 m.s.n.m. La cercanía con...